Quantcast
Channel: Noticias PS4: Novedades, juegos, análisis y próximos lanzamientos - Vida Extra
Viewing all 12258 articles
Browse latest View live

Final Fantasy VII Remake nos deja boquiabiertos con su sensacional tráiler cinemático de cuatro minutos

$
0
0

Final Fantasy VII Remake nos deja boquiabiertos con su sensacional tráiler cinemático de cuatro minutos

Después de tantos vídeos que hemos visto hasta el momento de Final Fantasy VII Remake, Square Enix sigue sorprendiéndonos con nuevos adelantos que son simplemente extraordinarios, como el nuevo tráiler cinemático que acaba de publicar hace tan solo unos instantes.

A lo largo de casi cuatro minutos nos muestra una enorme cantidad de secuencias nunca vistas hasta el momento y entre ellas con la presencia de personajes que tendrán un papel fundamental en este primer capítulo que llegará dentro de unos meses.

Entre las nuevas escenas está por ejemplo la parte de la Posada de la Abeja, donde volveremos a presenciar el momento en el que Cloud se disfraza de mujer, aunque también destaca la aparición de Red XIII, otro de los protagonistas del juego que no sabíamos todavía cómo luciría.

Aun así, por si no fuera suficiente, el tráiler también contiene algunas partes de gameplay que vuelven a dejar claro el pedazo de juego que se avecina a PS4 y probablemente a otras plataformas. Todo ello mientras se escucha de fondo la canción "Hollow" que ha compuesto el legendario Nobuo Uematsu, quien volverá a estar al frente de la banda sonora del remake, como ya hizo también con el título original.

De hecho, en el siguiente vídeo también podéis ver también cómo se llevó a cabo la composición del que será el tema principal de esta nueva versión y y que está interpretada por el cantante Yosh, de Survive Said The Prophet.

Recordamos que hace no mucho Square Enix hizo oficial su decisión de retrasar el lanzamiento de Final Fantasy VII Remake y por lo tanto será el 10 de abril cuando podremos revivir los acontecimientos de uno de Final Fantasy VII Remake más aclamados de la mejor forma posible.


Star Wars Jedi: Fallen Order ha vendido más de ocho millones de copias, superando incluso las expectativas de EA

$
0
0

Star Wars Jedi: Fallen Order ha vendido más de ocho millones de copias, superando incluso las expectativas de EA

Si algo ha demostrado el reciente Star Wars Jedi: Fallen Order es que a EA le siguen funcionando los títulos para un solo jugador. Eso y que Star Wars siempre tiene tirón, todo sea dicho.

A tenor del reciente informe financiero de EA, en el que muestran los resultados del último trimestre de 2019, la compañía también ha realizado una charla con sus accionistas. En ella, tal y como podemos ver en GamesIndustry, han desvelado que Star Wars Jedi: Fallen Order ha vendido más de ocho millones de copias.

star wars

Sus expectativas para finales del año fiscal, que será el próximo 31 de marzo, era vender entre seis y ocho millones de copias. Aunque no dan cifras actuales, aseguran que han conseguido superar esas previsiones antes de entrar en 2020. Por lo tanto, de cara a marzo se han propuesto el nuevo objetivo de llegar a los diez millones.

Podemos extraer varias conclusiones de aquí. Primero lo que ya he dicho, que con suerte esto servirá para que EA se plantee producir más juegos individuales. Segundo, que este ha sido un año de lo más fructífero para Respawn Entertainment.

Además de Star Wars: Jedi Fallen Order, el estudio también lanzó en 2019 Apex Legends. Juego que, sin destronar a Fortnite, se ha convertido por méritos propios en uno de los Battle Royale más exitosos del momento. Ayer reveló oficialmente a su nuevo personaje, Revenant.

Archetype es el nuevo estudio de Wizards of the Coast formado por ex miembros de Bioware, y ya tienen un proyecto entre manos

$
0
0

Archetype es el nuevo estudio de Wizards of the Coast formado por ex miembros de Bioware, y ya tienen un proyecto entre manos

Para muchos, la Bioware actual no es más que una sombra de lo que fue en su día. Hay un motivo bastante evidente para pensar esto, y es que muchos de los talentos que hicieron aquellos juegos que tanto amamos se han marchado del estudio para embarcarse en otros proyectos.

Es el caso de James Ohlen, diseñador de Baldur's Gate o Star Wars: Knights Of The Old Republic (KOTOR, para los amigos). Como ya os contamos en abril del año pasado, este se unió a Wizards of the Coast para liderar un nuevo estudio de desarrollo. Hoy se acaba de revelar su nombre, y se trata de Archetype Entertainment (vía VentureBeat).

Kotor

También hemos conocido que su segundo al mando es Chad Robertson, quien se marchó de Bioware en noviembre después de haber estado trabajando allí durante 14 años. Su último cargo fue como responsable de Anthem, donde sustituía al anterior jefe que también abandonó el barco meses antes.

Por supuesto, el estudio tiene ya un nuevo proyecto entre manos. Todavía no está anunciado, pero lo definen como un RPG de ciencia ficción con mucho énfasis en la historia. Esos rasgos encajan perfectamente con el tipo de obras por las que es conocida Bioware, véase Mass Effect, así que hay ganas de ver qué saldrá de ahí.

Por otro lado, Wizards of the Coast anunció recientemente que estaba preparando un buen puñado de videojuegos basados en la licencia de Dungeons & Dragons. Parece que la compañía irá a por todas en los años venideros.

Una selección limitada de héroes que irán rotando. Así serán las partidas competitivas de Overwatch con el nuevo parche

$
0
0

Una selección limitada de héroes que irán rotando. Así serán las partidas competitivas de Overwatch con el nuevo parche

Aunque Overwatch 2 está ya en el horizonte, eso no significa que la primera entrega haya quedado huérfana. La actualización 1.45 que llegará a comienzos de febrero trae consigo cambios bastante importantes.

El principal es una nueva característica llamada "repertorios de héroes", que afectará a las partidas competitivas de la próxima temporada 21 de Overwatch. Consiste en que solo podremos elegir héroes de entre una limitada selección que irá rotando cada semana. Es decir, nada de jugar con el personaje que queramos de entre todo el plantel. Únicamente los que estén disponibles en ese momento.

La intención detrás de esto, como explica el propio Jeff Kaplan en el vídeo de aquí abajo, es evitar que el metajuego se estanque, así como propiciar una mayor diversidad de personajes en las partidas competitivas. Esto no será así en otros modos como las partidas rápidas, donde seguiremos teniendo todos los héroes a nuestra disposición.

Por lo pronto, Blizzard va a comprobar qué tal funcionan estos repertorios de héroes en la temporada 21. Si la cosa no sale del todo bien, lo descartarán y volverán al sistema de siempre.

Más novedades

No es lo único que traerá el parche 1.45. La compañía se compromete también a actualizar el juego con mejoras en el equilibrio de los personajes más a menudo, así como a implementar cambios más drásticos en ese sentido. Eso sí, avisan que también podrán retirarlos en un futuro si lo consideran necesario.

A este respecto juega un importante papel otra de las novedades que vienen en esta actualización: el Modo Experimental. Básicamente, se trata de una modalidad especial en la que el equipo de Overwatch aplicará y testeará diversos ajustes ajenos al resto del juego. Algo parecido al Reino Público de Pruebas, pero en un sentido mucho más experimental, como su propio nombre indica.

Es decir, el objetivo es ver cómo funcionan ciertas ideas en partidas reales entre jugadores, pero no necesariamente tienen que acabar saliendo de ahí e implementándose en todos los otros modos. Además, al jugarlo mantendrás tu línea de progresión, lo que significa que también obtendrás recompensas ahí. De esta manera, Blizzard quiere incentivar a los jugadores a probarlo.

Como sabréis, Overwatch 2 será mitad secuela, mitad lo mismo que la primera parte. Ambos juegos compartirán servidores, jugadores, personajes, mapas, y por supuesto cambios en los sistemas. Si estas medidas salen bien, seguramente las veamos también en la secuela.

A partir de hoy podrás jugar a la beta abierta de Disintegration que durará todo el fin de semana

$
0
0

A partir de hoy podrás jugar a la beta abierta de Disintegration que durará todo el fin de semana

El nuevo shooter multijugador de Marcus Lehto, cocreador de Halo, tiene todas las papeletas para ser un título la mar de interesante interesante, y vas a tener la oportunidad de comprobar si realmente cumple todas las expectativas.

La beta pública de Disintegration dará comienzo hoy mismo a las 19:00h en horario peninsular español. Será una prueba multijugador y cualquiera podrá descargarla y jugar, ya sea en PS4, Xbox One o PC.

Disintegration

Solamente estará disponible hasta este domingo 2 de febrero, así que si tienes el fin de semana libre y te interesa la propuesta, no lo dudes y dale un tiento a ver qué tal está.

Como ya he dicho, esta beta estará centrada únicamente en el multijugador. Concretamente, se podrán jugar dos de los tres modos que estarán en la versión final. Cuando Disintegration salga al mercado también contará con su propio modo campaña, eso sí.

¿Hacer ejercicio con Death Stranding? Es posible si juegas usando una cinta de correr como ha hecho este usuario

$
0
0

¿Hacer ejercicio con Death Stranding? Es posible si juegas usando una cinta de correr como ha hecho este usuario

Desde que supimos de qué trata Death Stranding, hay una cierta broma que ha ido ganando fuerza. Muchos usuarios se mofan de que en realidad no es más que un juego de caminar. Bueno, pues resulta que caminar es bastante agotador.

Por suerte, nosotros no nos tenemos que preocupar por el cansancio físico, ya que jugamos usando un mando como todo hijo de vecino. No obstante, el youtuber Allen Pan ha querido hacer que esas caminatas sean mucho más analógicas. ¿Cómo? Con una cinta de correr.

De esta forma, la última obra de Kojima sigue siendo un juego de andar, pero en un sentido todavía más literal. Incluso lleva una mochila atada al aparato. Así puede sentir también el peso de la carga que Sam tiene que llevar a su destino.

Para lograr todo esto, Allen Pan ha conectado la cinta a un mando de PS4 y ha hecho su magia (o su ingeniería, como prefieras verlo). Al caminar por ella, Sam también lo hace, pero el jugador tiene que mantener el mando en la mano para realizar todas las otras acciones contextuales.

La conclusión a la que llegamos es que caminar es mucho más difícil cuando hay que hacerlo de verdad. Sam no para de tropezarse y caerse todo el rato, convirtiendo Death Stranding en una experiencia brutal que no sé si recomendaría a alguien. ¿Estaríais dispuestos a jugar así?

Sonic se mide con algunos de los mejores atletas del mundo en el spot de su película para la Super Bowl

$
0
0

Sonic se mide con algunos de los mejores atletas del mundo en  el spot de su película para la Super Bowl

Quedan menos de dos semanas para que se estrene Sonic: La Película, así que preparaos para verlo hasta en la sopa. La cinta está en mitad de su campaña de promoción, y por supuesto no podía faltar a su cita con la Super Bowl.

Como sabréis, durante este partido tan especial tienen lugar montones de anuncios creados exclusivamente para el evento. El erizo azul ha conseguido colar el suyo después de un simpático chascarrillo para el público norteamericano. Aquí lo tenéis.

Al principio vemos a varios atletas famosos, como Allyson Felix o Christian McCaffrey, decir que por muy bien que se les de, nunca serán tan rápidos como "él". Luego se revela que se referían a Sonic, y que este además les había forzado a decir esas cosas para la cámara.

Justo después, entran las nuevas imágenes de la película, de las que destacamos a la mascota de Sega haciéndose una bola para enfrentarse a Robotnik en su famoso vehículo volador.

El próximo 14 de febrero se estrenará en cines y veremos qué tal le ha sentado el salto de los videojuegos a la gran pantalla.

Así es el sueño de Art, el modo campaña de Dreams que se dividirá en tres vertientes

$
0
0

Así es el sueño de Art, el modo campaña de Dreams que se dividirá en tres vertientes

Dreams cerró su Acceso Anticipado el pasado mes de diciembre. Durante el tiempo que duró nos demostró sus infinitas posibilidades en forma de juegos creados por los usuarios, y pronto podremos ver su potencial al completo.

Ahora bien, lo último de Media Molecule no es solamente un creador que nos lance a su selva de opciones y menús sin introducción previa. Tiene también un modo campaña, y en este vídeo se explica cómo funcionará.

La historia se centrará en el personaje de Art, un hombre normal y corriente que sueña con otros mundos y posibilidades para alejarse de su mundana vida. Jugaremos varias partes con él en uno de sus sueños, inspirado en las películas de cine negro y demás, pero también hay otras dos vertientes.

Tenemos una aventura de plataformas y puzles con tres simpáticos personajillos, a la que Media Molecule define como de "terror infantil" (a saber a qué se refieren con eso), y una parte de "acción y ciencia ficción", en la que controlamos a un pequeño robot. Todas las historias forman parte del tronco principal, que es Art.

Al igual que ya ocurriera con LittleBigPlanet, todo el modo campaña de Dreams está hecho con el propio editor del juego. Nada de recursos externos; cualquiera de sus elementos entra dentro de las mismas posibilidades creativas que tiene un jugador corriente.

Hay muchas ganas de ver de qué serán capaces los usuarios cuando el juego final se ponga a la venta el próximo 14 de febrero para PS4. Ya queda menos.


PlatinumGames lanza una misteriosa página web llamada Platinum 4 y nos tiene a todos en vilo

$
0
0

PlatinumGames lanza una misteriosa página web llamada Platinum 4 y nos tiene a todos en vilo

¿Qué podemos esperar de PlatinumGames en 2020? Evidentemente, todos pensamos en Bayonetta 3 o Babylon's Fall, pero parece los japoneses se traen algo más bajo la manga.

La compañía acaba de lanzar una página web a la que han llamado Platinum 4, y de momento solo es eso, un número cuatro enorme en el centro de la pantalla. De vez en cuando simula el fallo de señal de una televisión o se pone a dar vueltas, lo cual lo hace aún más sospechoso.

Platinum 4

A falta de más, podemos esperar alguna clase de anuncio aquí. Recordemos que el presidente de Platinum, Kenichi Sato, prometía hace muy poco nuevas noticias que apuntaban a que 2020 sería un gran año para el estudio. ¿Tendría que ver con esto?


Además, Platinum recibió en enero una inversión por parte de Tencent con la que quieren lanzarse a la autopublicación de sus obras, en lugar de depender siempre de encargos de las editoras. Quizás veamos muy pronto su primera IP completamente propia.

De momento, solo podemos especular con ese dichoso número cuatro. ¿Qué significará? Bayonetta 4 seguro que no, porque antes más les vale terminar el tercero. Tal vez el anuncio de cuatro nuevos juegos, o incluso la reedición de cuatro de sus clásicos. ¿Vosotros qué creéis?

The Wonderful 101: Remastered es anunciado oficialmente y PlatinumGames buscará financiarlo a través de Kickstarter

$
0
0

The Wonderful 101: Remastered es anunciado oficialmente y PlatinumGames buscará financiarlo a través de Kickstarter

Se veía venir por los rumores que estaban surgiendo por la red últimamente y PlatinumGames ha confirmado finalmente que está trabajando en el desarrollo de The Wonderful 101 Remastered. Como su propio nombre indica se tratará de una remasterización de uno de los mejores títulos de Wii U, con la diferencia de que esta vez se volverá multiplataforma.

Lo curioso es que para que salga adelante el proyecto PlatinumGames ha querido financiar el juego a través de Kickstarter. Para ello ha iniciado hace unos instantes una campaña en la que el objetivo era el de recaudar unos 45.000 euros, algo que, en el momento de publicar la noticia, ha logrado más que de sobra en tan solo unos minutos tras acumular más de 165.000 euros.

La cifra inicial que se había indicado era para que esta nueva versión salga a la venta en Nintendo Switch. No obstante, como hemos señalado previamente, esta vez el juego no será exclusivo de una consola de Nintendo, aunque para ello se deberá de alcanzar otras dos metas que se han establecido, de forma que se requerirán 250.000 dólares para que llegue a PC a través de Steam y 500.000 dólares para que se lance en PS4.

La campaña permanecerá abierta hasta el 6 de marzo y, aparte del juego, os podréis llevar unos cuantos obsequios dependiendo de la cantidad de dinero que aportéis para que todo esto salga adelante. Entre los artículos habrá un disco con la banda sonora, un cómic digital, un llavero, una camiseta o también el juego en formato físico.

The Wonderful 101 Remastered

El motivo de querer recaudar dinero se debe a que PlatinumGames será la que se encargará del desarrollo y la publicación del juego a diferencia de lo que sucedió en Wii U, que en aquel momento fue Nintendo la que se encargó de su distribución. Además, no se descarta que más adelante se establezcan más metas dependiendo de la cantidad de dinero que llegue a conseguir el equipo.

Con respecto al juego, The Wonderful 101: Remastered dispondrá de mejoras gráficas, contará con nuevos modos de juego y otras novedades que se revelarán más adelante. Según lo previsto, su lanzamiento tendrá lugar en algún momento de abril, así que en realidad no queda nada para que vuelva a la vida uno de los mejores videojuegos que ha llegado a desarrollar PlatinumGames.

Análisis de The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics, el paso a las píldoras de estrategia del mágico Cristal Oscuro de Jim Henson (resucitado ahora por Netflix)

$
0
0

Análisis de The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics, el paso a las píldoras de estrategia del mágico Cristal Oscuro de Jim Henson (resucitado ahora por Netflix)

Dentro de las películas estrenadas en 1982 se encuentra ese clásico de culto llamado Cristal Oscuro, creado por Jim Henson y Frank Oz. El problema es que fue difícil condensar tanta información de su complejo universo en tan solo 90 minutos de metraje. Al menos gozó de diversas novelas desde 1982 en adelante.

Pero faltaba algo, de ahí que surgiese la necesidad de crear una precuela en 2019 por medio de Netflix en formato serie (Cristal Oscuro: La Era de la Resistencia), que acabó logrando superar en calidad a la obra original y que los profanos en la materia tuviesen tiempo suficiente para amoldarse a su historia. Y ahora le toca el turno a su videojuego oficial, The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics.

La resistencia gelfling tiene que reunirse

Cristal Oscuro

Como gran amante de los SRPG, me alegró saber que estaba en desarrollo un videojuego de este estilo de Cristal Oscuro. Pero a la vez me invadió cierto temor por si se simplificaba demasiado, haciéndolo demasiado comercial y sencillo, como ocurrió con Stranger Things 3: The Game, editado también por BonusXP.

Por suerte este Cristal Oscuro: La era de la Resistencia hace mejor uso de la licencia de Jim Henson, respetando al máximo su universo, aunque sin ofrecer demasiada información más allá de las cinemáticas, a modo de viñetas (de gran calidad), y de los propios diálogos de la historia. Porque se echa en falta algún glosario para empaparse de su terminología por si andamos algo perdidos.

Lo que propone el estudio En Masse Entertainment es una variante más de los juegos de rol tácticos por casillas, donde Final Fantasy Tactics se hizo tan popular a mediados de los noventa, pese a haber infinidad de juegos en ese estilo. Digamos que, por similitudes, me recordó por momentos a esa versión menos profunda de Vandal Hearts con Vandal Hearts: Flames of Judgment. Porque hay que tenerlo presente de entrada: este juego de Cristal Oscuro no puede competir con los grandes. Ni tampoco lo pretende. Cumple con su cometido sin alardes.

El periodo de adaptación inicial es algo más lento de lo habitual, por ciertas decisiones de diseño que hacen que la propia evolución de los personajes se realice poco a poco. Por resaltar varias decisiones: ganamos experiencia (global) únicamente al finalizar cada misión, sin importar cuántos enemigos hayamos derrotado o el número de turnos; mientras que en las misiones de desafío (repetibles hasta cierto punto y accesibles tras completar algunas de la historia) ganaremos dinero a mansalva, aparte de experiencia, para mejorar nuestro equipo.

El duro oficio de acertar en Cristal Oscuro

Cristal Oscuro

The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics promueve bastante el farmeo, de hecho, puesto que es ridículamente insignificante la cantidad de experiencia y dinero que se nos concede si seguimos tan solo las misiones de la historia. Además, es reducido el número de personajes que podemos llevar en las batallas.

Se sube de nivel por cada 100 puntos de experiencia y nos suelen conceder entre 40 y 80 por batalla, lo que significa que, por lo general, cada dos batallas subimos de nivel. Ahora bien, los que no llamamos a filas no reciben puntos de experiencia, por lo que al final los que acabaremos usando se cuentan con los dedos de una mano y el resto no estarán nada preparados, quedando relegados al olvido.

Cabe decir que este SRPG tarda bastante en mostrar su potencial, por lo que al principio nos parecerá un juego de rol táctico más que se aprovecha de una licencia. De inicio tan solo habrá tres oficios (clases) con muy pocas habilidades a nuestra disposición, casi todas ellas inútiles. Y como el progreso es lento (pese al farmeo), será obligatorio alcanzar el nivel 10 para poder promocionar a nuestros personajes y que cuenten con un oficio secundario para ver diferencias de peso.

Es ahí cuando pasamos de los oficios Soldado, Guía y Auxiliar a vertebrar en otras clases más complejas, como Paladín, Centinela de piedra, Granuja, Avizor, Sapiente de zarzas o Secuaz, que a su vez derivan en tres especializaciones más (Danzante de tumbas, Estratega y Cuentacanciones). Y todo esto en lo relativo a los gelfling, porque también podremos reclutar, por ejemplo, a un podling, con cinco oficios nuevos, o incluso un fizzgig, que en este caso sólo tiene uno.

La era de la resistencia, una táctica cumplidora

Cristal Oscuro

El problema es que esa complejidad a la hora de desarrollar un personaje en The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics no está bien llevada en el juego y se hace muy pesada, porque tan solo el oficio principal gana experiencia. Esto nos obliga, inevitablemente, a librar muchas batallas de desafío para poder subir un oficio hasta el nivel deseado para desbloquear el máximo de habilidades (o al menos, hasta donde nos interese) y así cambiar después a otro oficio. Y siempre teniendo en cuenta que del oficio principal usamos tres habilidades y del secundario, dos.

Ese absurdo límite, impuesto probablemente por la rueda de habilidades por la que ha optado En Masse Entertainment para los combates, hace que haya, como mucho, cinco habilidades por personaje, lo cuál nos obliga a sacrificar muchas interesantes para que el resto de héroes puedan complementarse mejor.

Al final uno se acaba acostumbrando, al igual que esa ausencia total de objetos (no, no hay pociones curativas), a excepción de los tres que podemos equipar por personaje (arma, protección y abalorio). Esto último, junto con el oficio, es lo que acaba determinando los parámetros de cada gelfling y cía. Pero hay una diferencia más que puede pasar desapercibida: las habilidades únicas de cada clan. Por ejemplo, los Grottan son inmunes a ceguera y los Drenchen lo son para el veneno.

Los combates son muy directos, como si fuesen pequeñas píldoras de estrategia, ideales para partidas rápidas o en diversas sesiones. Ofrece retos en algunas batallas, especialmente por los estados alterados que nos pueden provocar los enemigos, pero en ningún momento sobresale. Cumple sin más, sin estridencias, a poco que le demos una oportunidad. Y lo cierto es que puede llegar a enganchar.

La opinión de VidaExtra

En definitiva, el juego de Cristal Oscuro: La era de la resistencia no deja en mal lugar a la licencia de Jim Henson, pese a no ser un SRPG sobresaliente. Si eres fan de la película de 1982 o de la reciente serie, te alegrará saber que se rescatan muchos personajes de ahí y que sus viñetas están muy cuidadas, acompañando la acción con una banda sonora a la altura. Pero no esperes la octava revolución.

Cristal Oscuro

Cristal Oscuro

Plataformas Nintendo Switch, PS4, Steam y Xbox One (versión analizada)
Multijugador No
Desarrollador En Masse Entertainment
Compañía BonusXP
Lanzamiento 4 de febrero de 2020
Precio 17,99 euros (eShop)

Lo mejor

  • Visitar a fondo Thra, la tierra de los gelfling
  • Mejora al desbloquear más oficios
  • Las viñetas están sumamente cuidadas

Lo peor

  • Limita demasiado el número de habilidades
  • El reducido tamaño de los mapas
  • Promueve demasiado el farmeo

Caen las ventas de PS4 a causa de la inminente llegada de PS5

$
0
0

Caen las ventas de PS4 a causa de la inminente llegada de PS5

Sony ya ha publicado su informe financiero referente al último trimestre de 2019, donde se puede ver qué tal le ha ido a la división PlayStation durante las fiestas. Como era de esperar, el efecto PS5 ya está en marcha.

PS4 ha alcanzado la friolera de 108,9 millones de unidades vendidas en total, pero de todas esas, solo 6,1 millones se vendieron durante los últimos meses del pasado año. Un 25% menos en comparación al mismo período en 2018, y en general, la segunda campaña de Navidad más baja desde su lanzamiento en 2013. Al menos a nivel de hardware.

Aquí tenéis las ventas trimestrales de PlayStation 4 desde su lanzamiento. 6,1 millones de unidades vendidas este pasado trimestre, similar al periodo navideño de 2014 en el que la consola vendió 6,4 millones. Claramente, va cuesta abajo conforme nos acercamos al fin de su ciclo de vida.

El motivo, al igual que ocurría con las ventas de Xbox One, es simple. PS5 está anunciada oficialmente para finales del año que viene, así que nos acercamos al final de un ciclo. PS4 es una consola más que instaurada, y muchos de sus potenciales compradores prefieren esperarse a la nueva iteración.


Fortnite

En general, ha habido un descenso considerable del 20% en las ganancias de la división de videojuegos de la compañía nipona. Las menores ventas de hardware han sido las principales culpables, pero también una menor cantidad de ingresos por software, debido a que este año no ha habido tanta presencia de títulos third party de gran calado. De nuevo, como ocurría con Xbox, seguramente se deba al impacto de Fortnite y Red Dead Redemption 2 en 2018.

Lo que sí que va en aumento son los suscriptores de PS Plus, el servicio de pago de PlayStation que ofrece títulos gratuitos cada mes y es indispensable a la hora de jugar online. 38,8 millones de usuarios utilizan PS Plus regularmente, y la cifra no hace más que subir.

PS4 ha dominado durante esta generación de consolas, al menos hablando puramente en términos de ventas. Un éxito que le ha venido bastante bien a Sony para recuperarse de aquellos primeros compases tan duros de PS3. Después de esto, toca empezar de cero con PS5. ¿Volverán a dar con la tecla?

PlatinumGames recauda más de 1.000.000 de dólares para The Wonderful 101 Remastered en menos de 24 horas

$
0
0

PlatinumGames recauda más de 1.000.000 de dólares para The Wonderful 101 Remastered en menos de 24 horas

PlatinumGames no ha necesitado ni siquiera 24 horas para superar el millón de dólares recaudados en la campaña de Kickstarter que ha montado para The Wonderful 101 Remastered. Mientras escribo estas líneas, unas 15 horas después de haber arrancado, lleva algo más de 1.039.000 dólares amasados, cuando la cifra buscada inicialmente se situaba en los 50.000 dólares.

Eso significa que ha alcanzado cuatro de los cinco objetivos extra que la compañía se había marcado en la campaña y que, por lo tanto, además de llegar a Nintendo Switch, Steam y PS4 contará con un nuevo modo Time Attack. El quinto y último objetivo está situado en los 1,5 millones de dólares, lo cual añadiría una nueva aventura en 2D protagonizada por “un joven héroe”.

A este ritmo, y teniendo en cuenta que a la campaña le quedan todavía otros 31 días, no sólo alcanzará la cifra de 1,5 millones de dólares, sino que podría pulverizarla durante las próximas 24 horas. PlatinumGames no ha confirmado nada sobre nuevos objetivos extra adicionales en caso de que la cifra recaudada siga subiendo como hasta ahora, pero no sería de extrañar que así fuera.

Además de las recompensas elegidas por cada backer (ahora mismo la campaña tiene el apoyo económico de 15.780 personas), todos los que apoyen este remaster de The Wonderful 101 durante la campaña de financiación colectiva recibirán de forma gratuita todos los contenidos adicionales desbloqueados a través de los distintos objetivos extra alcanzados durante la campaña. Por ahora el modo Time Attack que comentábamos más arriba y, si alcanzan los 1,5 millones de dólares, esa aventura en 2D.

The Evil Within, LEGO Worlds y Cities: Skylines son los juegos que llegan a PlayStation Now en febrero

$
0
0

The Evil Within, LEGO Worlds y Cities: Skylines son los juegos que llegan a PlayStation Now en febrero

El catálogo de PlayStation Now sigue creciendo a cada mes que pasa y ya son más de 700 juegos de PS2, PS3 y PS4 los que pueden jugar todos aquellos que estén apuntados a este servicio. En febrero se unirán tres títulos más a todos los ya existentes que se podrán jugar tanto en PS4 como en PC.

Si nunca le habéis dado una oportunidad a PS Now u os apetece volver a disfrutar gratis de sus ventajas, podéis acceder a él gracias a que Sony ha habilitado un periodo de prueba gratuito de siete días para comprobar cómo funciona, el cual es valido para los recién llegados o para los que ya se hayan suscrito en algún momento en el pasado.

Dicho esto, vamos con el repaso de las nuevas incorporaciones que se han producido este mes.

Nuevos juegos de PS Now

Con el primero de esta tanda podréis gestionar vuestra propia ciudad al diseñar carreteras, levantar edificios, construir zonas verde o cualquier otra cosa. Eso sí, habrá que procurar tener el dinero suficiente para financiar estos proyectos y procurar que los ciudadanos se sientan satisfechos con el estado de las calles.

El juego de LEGO perfecto para que cada uno deje volar su imaginación. En cada uno de sus distintos mundos abiertos habrá distintas misiones para cumplir, aunque la gracia del juego será utilizar los bloques de ladrillo para construir cualquier cosa que queramos a medida que vamos desbloqueando nuevas herramientas que nos facilitarán la tarea.

La primera entrega de esta saga de survival horror creada por Shinji Mikami y su equipo de Tango Gameworks. El detective Sebastián Castellanos se adentrará en un sanatorio mental para investigar un terrible suceso que ha tenido lugar, pero en realidad esto le conducirá a la peor de sus pesadillas en un mundo infestado por seres siniestros y otras criaturas con las que habrá que lidiar mientras nuestra munición escasea constantemente.

Los usuarios que participaron en la fase de acceso anticipado de Dreams podrán jugar unos días antes a la versión final

$
0
0

Los usuarios que participaron en la fase de acceso anticipado de Dreams podrán jugar unos días antes a la versión final

Una de las exclusividades más importantes de PS4 para este año es Dreams, la nueva obra de Media Molecule que se pondrá a la venta en las tiendas dentro de diez días. No obstante, aquellos que hayan participado en la fase de acceso anticipado podrán disfrutar del juego antes que el resto del mundo.

Será a partir del 11 de febrero cuando todos estos usuarios podrán descargar y comenzar a dar vida a lo que quieran gracias al parche del creador, el cual estará disponible ese mismo día a partir de las 13:00h, por lo que ya podéis poner en marcha la cuenta atrás para saber cuánto queda para su lanzamiento.

Este parche dará acceso a todas y cada una de las herramientas, opciones y funciones que se incluirán en el juego que llegará el 14 de febrero para el resto de jugadores. Entre estos modos de juego se incluirá una campaña, así como kits de creación para construir cualquier cosa, unos tutoriales muy detallados y una interfaz que ha sido renovada por completo.

Dreams apunta a ser uno de los grandes fenómenos de este año, tal y como ya ha ido demostrando en su beta con las maravillas que han creado los usuarios. A partir de la semana descubriremos con qué más cosas son capaces de sorprendernos, pero personalmente me siento bastante expectante por descubrir qué será lo siguiente a lo que darán vida para impactarnos.


Los NPCs llegarán por fin a Fallout 76 el 7 de abril con la actualización Wastelanders

$
0
0

Los NPCs llegarán por fin a Fallout 76 el 7 de abril con la actualización Wastelanders

El lanzamiento de Fallout 76 fue algo más accidentado de lo que le habría gustado a Bethesda (y a los jugadores). Es por ello que se han comprometido a arreglar el título de diversas maneras. La más importante es la llamada actualización Wastelanders.

Este gran parche, que añadirá por NPCs al juego por primera vez de manera oficial, iba a salir a finales del año pasado pero acabó retrasándose. Ahora, Bethesda ha revelado su fecha definitiva: el 7 de abril llegará a todas las plataformas.

La cosa no acaba ahí, porque ese mismo día es también es el elegido para que Fallout 76 llegue por fin a Steam (hasta ahora solo se podía jugar en PC a través del cliente de Bethesda). Wastelanders es una actualización completamente gratuita, no una expansión de pago, así que cualquier jugador podrá tener acceso al nuevo contenido.

La compañía la define como "un nuevo comienzo" para su MMORPG ambientado en el universo post-apocalíptico de la famosa franquicia rolera. No solo incluirá personajes, sino que además también habrá una nueva historia principal, más criaturas y equipamiento, e incluso nuevos sistemas de reputación, diálogo y decisiones.

¿Será este el resurgir que Fallout 76 merece? Es difícil saberlo. Hasta ahora, el juego no ha dejado de sorprender, aunque quizás en el mal sentido. Recientemente se llenó de hackers que convirtieron el Páramo en un festival de trucos, vandalismo, y cómo no, de NPCs que ellos mismos han añadido a su propia manera antes del gran parche.

Dan Houser, cofundador de Rockstar y responsable de muchos de sus juegos, abandona la compañía

$
0
0

Dan Houser, cofundador de Rockstar y responsable de muchos de sus juegos, abandona la compañía

Rockstar Games ha lanzado algunos de los juegos más vendidos de la historia. Auténticas superproducciones que sacuden los cimientos de la industria cada vez que salen al mercado. Muy pronto, la compañía dirá adiós a uno de sus principales artífices.

Dan Houser, Vicepresidente Creativo y cofundador de Rockstar junto a su hermano Sam, abandona la compañía. Así lo ha anunciado Take Two, empresa propietaria de Rockstar, en un breve comunicado. Su marcha se hará efectiva el próximo 11 de marzo, después de haber estado casi un año de descanso.

Tras un descanso extendido que empezó en primavera de 2019, Dan Houser, Vicepresidente Creativo de Rockstar Games, dejará la compañía. Su último día será el 11 de marzo de 2020. Le estamos extremadamente agradecidos por sus contribuciones. Rockstar Games ha creado algunos de los mundos de videojuego más aclamados por la crítica y más exitosos a nivel comercial, una comunidad global de fans apasionados y un equipo increíblemente talentoso, que sigue trabajando en proyectos actuales y futuros.

La verdad es que razón no le falta. Dan Houser ha sido una de las principales cabezas pensantes detrás de muchos de los títulos más queridos de la compañía, ejerciendo como diseñador y, sobre todo, como guionista. Suyas son (y del resto del equipo de escritores) las historias de GTA V, Red Dead Redemption 2, y más.

Por el momento no sabemos a qué se debe esta partida, que tiene lugar tras más de 20 años de haber estado al frente de una de las empresas de videojuegos más prolíficas del mundo. Dan Houser no se ha pronunciado al respecto todavía.

No suele ser una persona propensa a hablar públicamente, pero en tiempos recientes ha sido objeto de una dura polémica. Poco antes del lanzamiento de Red Dead Redemption 2 en 2018, Houser reveló en una entrevista que el equipo había llegado a trabajar la monstruosa cantidad de 100 horas a la semana.

Más tarde aclaró que solo se refería a los cuatro guionistas del título, él mismo incluido, pero ya se había encendido la mecha de un debate en torno a la cultura del crunch en Rockstar que iría mucho más allá.

Ya se han revelado los nueve juegos que competirán en EVO 2020 y Mortal Kombat 11 se queda fuera

$
0
0

Ya se han revelado los nueve juegos que competirán en EVO 2020 y Mortal Kombat 11 se queda fuera

Un año más se celebra EVO, la competición de videojuegos de lucha más importante del mundo. Como siempre, tendrá lugar en Las Vegas el próximo verano, y ya sabemos a qué se jugará allí.

La organización del torneo ha anunciado en un streaming durante esta madrugada los nueve títulos que competirán en la edición de 2020. Aquí los tenéis.

Evo

Como podéis ver, vuelven los pesos pesados del año anterior, como Super Smash Bros. Ultimate, que obtuvo el mayor pico de espectadores en Twitch de toda la historia de EVO. No obstante, hay una ausencia que llama bastante la atención, y se trata de Mortal Kombat 11.

Algo tiene que haber ocurrido para que no esté, porque al igual que la mayoría de los que compiten, es un título actual que sigue recibiendo contenido y cuenta con una comunidad bastante activa. Además, cabe destacar que este será el primer EVO en diez años que no incluye un juego de NetherRealm.

El que tampoco vuelve es Super Smash Bros. Melee, aunque este sí que era de esperar después de su ausencia en 2019. BlazBlue Cross Tag Battle también sale para dar paso al juego más reciente de Arc System Works, que no es otro que Granblue Fantasy Versus.

Granblue Fantasy Versus

Sin lugar a dudas, la inclusión más sorprendente de este año es la de Marvel VS Capcom 2, un clásico donde los haya. De hecho, este no será un torneo abierto como los demás, sino que estará limitado a ocho participantes veteranos del título. De momento están confirmados Justin Wong, Sanford Kelly, Yipes y Duc Duo.

EVO 2020, como las anteriores ediciones, será todo un espectáculo en el que además de competiciones también habrá nuevos anuncios. Se celebrará desde el 31 de julio hasta el 2 de agosto en el Mandalay Bay de Las Vegas, y por supuesto, se podrá ver en streaming a través de Twitch.

Death Stranding por 39,99 euros y Red Dead Redemption 2 por 29,99 euros entre las mejores ofertas de la nueva promoción de PlayStation Store

$
0
0

Death Stranding por 39,99 euros y Red Dead Redemption 2 por 29,99 euros entre las mejores ofertas de la nueva promoción de PlayStation Store

PlayStation Store acaba de dar comienzo a una nueva promoción llamada "Mejor valorados por la crítica", en la que un buen puñado de videojuegos han reducido su precio temporalmente y se tratan de títulos que han sido muy aclamados por la crítica, como bien habéis podido comprobar también en los análisis que hemos ido publicado en VidaExtra.

Entre todos estos juegazos para PS4 podéis encontrar descuentos de hasta un 60%. Algunas de estas rebajas se merecen una mención especial y os invitamos a repasar a continuación qué ofertas se han producido concretamente, las cuales permanecerán disponibles hasta el 20 de febrero.

Control

Control

La última obra de Remedy se coronó el año pasado como una de las mayores sorpresas que llegó a las tiendas. Una especie de metroidvania de ciencia ficción en tercera persona con grandes momentos de acción y en el que nuestra protagonista dispone de unas habilidades sobrenaturales para abrirse paso por una agencia secreta que ha sido invadida por una extraña amenaza.

Durante los próximos días Control costará lo siguiente:

  • Control por 35,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 40%)
  • Control Digital Deluxe Edition por 44,99 euros (antes 79,99 euros, descuento del 43%)
  • Control Pase de Temporada por 14,99 euros (antes 24,99 euros, descuento del 40%)

Death Stranding

Death Stranding

Cuando tuvimos que elegir los mejores videojuegos de 2019, tuvimos claro que el último gran trabajo de Hideo Kojima debería de ocupar esa primera plaza. Una aventura en la que habrá que pegarse unas buenas pateadas, pero precisamente el viaje de un lado a otro y cómo superarlos es lo que hace que este juego sea tan extraordinario.

Durante los próximos días Death Stranding costará lo siguiente:

  • Death Stranding por 39,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 42%)
  • Death Stranding Digital Deluxe Edition por 49,99 euros (antes 79,99 euros, descuento del 37%)

Red Dead Redemption 2

Red Dead Redemption 2

Rockstar nos tiene acostumbrados a desarrollar auténticas obras maestras y con la precuela de Red Dead Redemption no fue una excepción. Recorrer aquel Salvaje Oeste con Arthur Morgan ha sido una de las mejores experiencias que hemos podido disfrutar en los últimos años y que además ha venido acompañado por un completo modo multijugador online que no para de recibir actualizaciones y novedades.

Durante los próximos días Red Dead Redemption 2 costará lo siguiente:

  • Red Dead Redemption 2 por 29,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 57%)
  • Red Dead Redemption 2: Special Edition por 34,99 euros (antes 84,99 euros, descuento del 58%)

Resident Evil 2

Resident Evil 2

Sin duda uno de los mejores ejemplos de cómo hacer un remake sobresaliente. Capcom nos invitó a volver a recorrer Raccoon City con Leon S. Kennedy y Claire Redfield en este survival horror desde una nueva perspectiva, lo que ha supuesto un cambio que le ha sentado de fábula y le ha convertido en un juego aún más terrorífico.

Durante los próximos días Resident Evil 2 costará lo siguiente:

  • Resident Evil 2 Deluxe Edition por 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)

Sekiro: Shadows Die Twice

Sekiro Shadows Die Twice

Proclamado como el gran vencedor en la última gala de los Game Awards, lo cierto es que el título de From Software se ha ganado a pulso cualquier galardón que le sea otorgado. A pesar de ser tremendamente desafiante con una jugabilidad que nos pondrá a prueba constantemente, cada uno de los espectaculares combates supone un nuevo reto con una ambientación simplemente formidable.

Durante los próximos días Sekiro: Shadows Die Twice costará lo siguiente:

  • Sekiro: Shadows Die Twice por 45,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 35%)

Otras ofertas

God Of War

Además de los juegos mencionados previamente, en esta promoción también se ha incluido a otros imprescindibles, véase el caso de God of War, The Witcher III: Wild Hunt, GTA V y muchos más que tenéis a continuación.

  • Assassin's Creed Odyssey Deluxe Edition por 26,99 euros (antes 84,99 euros, descuento del 68%)
  • Assassin's Creed Odyssey Ultimate Edition por 39,99 euros (antes 114,99 euros, descuento del 65%)
  • Battlefield V + UFC 3 por 24,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 58%)
  • Battlefield V: Year 2 Edition por 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Borderlands 3 por 29,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 57%)
  • Borderlands 3 Super Deluxe Edition por 59,99 euros (antes 99,99 euros, descuento del 40%)
  • Call of Duty: Modern Warfare - Edición Pase de Batalla por 67,99 euros (antes 84,99 euros, descuento del 20%)
  • Crash Team Racing Nitro-Fueled por 23,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 40%)
  • Crash Team Racing Nitro-Fueled Nitros Oxide Edition por 35,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 40%)
  • Devil May Cry 5 Deluxe Edition por 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Diablo III: Eternal Collection por 20,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 70%)
  • Far Cry: New Dawn por 17,99 euros (antes 44,99 euros, descuento del 60%)
  • Far Cry 5 por 17,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 74%)
  • FIFA 20 por 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%)
  • FIFA 20 Champions Edition por 44,99 euros (antes 89,99 euros, descuento del 50%)
  • FIFA 20 Ultimate Edition por 49,99 euros (antes 99,99 euros, descuento del 50%)
  • God of War Digital Deluxe Edition por 19,99 euros o 16,99 euros con PlayStation Plus (antes 29,99 euros, descuento del 33-43%)
  • GTA V por 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Hitman 2 por 21,99 euros o 18,49 euros con PlayStation Plus (antes 69,99 euros, descuento del 68-73%)
  • Hitman 2 Gold Edition por 29,99 euros o 24,99 euros con PlayStation Plus (antes 99,99 euros, descuento del 70-75%)
  • La Tierra-Media: Sombras de Guerra por 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Marvel's Spider-Man por 19,99 euros o 17,99 euros con PlayStation Plus (antes 39,99 euros, descuento del 50-55%)
  • Overwatch Legendary Edition por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Rainbow Six Siege Deluxe Edition por 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Rainbow Six Siege Gold Edition por 26,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 55%)
  • Rainbow Six Siege Ultimate Edition por 44,99 euros (antes 99,99 euros, descuento del 55%)
  • Rainbow Six Siege Year 4 Pass por 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • The Witcher III: Wild Hunt por 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Uncharted: El Legado Perdido por 14,99 euros o 12,99 euros con PlayStation Plus (antes 19,99 euros, descuento del 30-35%)
  • Wreckfest: Drive Hard, Die Last por 26,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 32%)
  • Wreckfest: Drive Hard, Die Last Deluxe Edition por 38,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 35%)

La Biblioteca Nacional une fuerzas con las asociaciones AEVI, DEV y AUIC para la preservación de los videojuegos españoles

$
0
0

La Biblioteca Nacional une fuerzas con las asociaciones AEVI, DEV y AUIC para la preservación de los videojuegos españoles

En julio del año pasado, la Biblioteca Nacional Española (BNE) expresó su deseo de trabajar en pos de la adecuada conservación de los videojuegos, ya que su directora Ana Santos los considera bienes culturales de gran importancia. Hoy se ha dado uno de los primeros pasos para ello.

La BNE ha anunciado que empezará a colaborar con las principales asociaciones españolas de videojuegos. Es decir, AEVI (Asociación Española de Videojuegos), DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento) y AUIC (Asociación de Usuarios de Informática Clásica). También contribuirá a esta labor de preservación el Ministerio de Cultura.

Todos los frentes ayudarán a la BNE en los menesteres que hagan falta para crear un tejido consistente que permita salvaguardar los videojuegos españoles y acceder a ellos fácilmente. Una de las primeras medidas que se han puesto en marcha es la identificación de la producción total de estos, de forma que se pueda conocer cuáles están ya en la Biblioteca y cuáles faltan.

Para esta labor de identificación y de depósito de lo que no se encuentre en las colecciones de la BNE, las Asociaciones han ofrecido, por una parte, sus propias bases de datos y recursos de información y, por otra, su disposición a trasladar a sus asociados la posibilidad de donar o depositar en la BNE aquellos videojuegos que la BNE no conserva actualmente.

Por otro lado, las distintas partes se comprometen a trabajar para que toda la producción española de juegos a partir de ahora se deposite debidamente en la BNE. La intención es crear "un procedimiento que facilite este depósito", haciéndolo más viable para todo el mundo.

The Red Strings Club The Red Strings club, juego del estudio español Deconstructeam y editado por Devolver

Recordemos que, si no hay más videojuegos en la Biblioteca, es porque la Ley de Depósito Legal solamente obliga a los títulos editados en España a ser depositados ahí. Por mucha producción que haya en nuestro país, la mayoría de las veces que un juego se publica lo hace con una compañía extranjera, ya que así pueden llegar al público internacional. La idea detrás de esta iniciativa es que cualquiera los pueda depositar fácilmente sin necesidad de estar obligados por ley.

Las asociaciones y la BNE también están trabajando para mejorar los mecanismos que permitan preservar y jugar a estos títulos a largo plazo. Otra de las colaboraciones que se van a llevar a cabo es la cesión del equipamiento necesario por parte de las susodichas asociaciones para reproducir cualquiera de estos juegos. Es decir, consolas, ordenadores y demás.

Por último, el conjunto de AEVI, DEV, AUIC y el Ministerio de Cultura también tienen previsto "colaborar en la divulgación del trabajo que va a realizar la BNE así como, por parte de la BNE, en los aspectos culturales y educativos que rodean a la industria del videojuego".

La producción española de videojuegos es vasta y rica como pocas, y lo lleva siendo desde hace décadas. Por eso es importante que se tomen las medidas necesarias para conservar lo que a todas luces ya es patrimonio cultural de valor incalculable.

Viewing all 12258 articles
Browse latest View live