Quantcast
Channel: Noticias PS4: Novedades, juegos, análisis y próximos lanzamientos - Vida Extra
Viewing all 12272 articles
Browse latest View live

Ya puedes descargar una demo gratuita de A Plague Tale: Innocence, una de las aventuras más excepcionales del año

$
0
0

Ya puedes descargar una demo gratuita de A Plague Tale: Innocence, una de las aventuras más excepcionales del año

Desde el primer momento que jugamos a A Plague Tale: Innocence teníamos claro que no estábamos frente a un videojuego cualquiera. El título de Asobo Studio ha conseguido convertirse en una de las grandes sorpresas de este año, una aventura extraordinaria de las que dejan huella.

Si alguno no habéis tenido ocasión de probarla todavía, desde hoy tendréis una buena oportunidad tras haber publicado Focus Home Interactive una demo gratuita que la podéis descargar en su versión para Xbox One y PS4.

Este adelanto servirá para probar el primero de sus capítulos y así conocer un poco de qué trata la historia de los hermanos Hugo y Amicia, quienes deberán escapar de la Inquisición, aunque también se encontrarán con una plaga de ratas infernales que está arrasando con los campos y las ciudades de una Francia del siglo XIV.

Todo ello desemboca en una aventura con puzles, algún que otro momento de acción y secuencias realmente emotivas. Es más, en el caso de que os convezca podéis aprovechar que el juego está de oferta durante los próximos días. Os dejamos con un nuevo tráiler con motivo de esta demo.


Así se está realizando el proceso de adaptar los personajes y el universo de Blacksad al videojuego desarrollado por Pendulo Studios

$
0
0

Así se está realizando el proceso de adaptar los personajes y el universo de Blacksad al videojuego desarrollado por Pendulo Studios

Pendulo Studios sigue adelante con el desarrollo de Blacksad: Under the Skin, cuyo lanzamiento se debería haber producido este mes pero el equipo necesitaba más tiempo para pulir el juego todo lo posible. Para que veamos cómo ha sido el proceso de crear ciertos aspectos, Microids ha publicado un nuevo making of de esta aventura gráfica.

Los distintos miembros del equipo aseguran que estos años han sido muy intensos mientras trataban de crear un título que respetara todo lo posible la obra de los cómics. Para la ocasión se incluirán algunos de los personajes favoritos de los seguidores, aunque también habrá otros totalmente nuevos.

La intención de esto último es la de conseguir que el universo de Blacksad crezca más todavía, de modo que a los nuevos animales se les ha dotado de su propia personalidad que encaja a la perfección con la trama y todo lo que rodea a la serie. Es más, para darles un mayor realismo se ha utilizado la captura de movimiento para los distintos personajes.

Por otro lado, el equipo también dedica unos momentos a hablar de la banda sonora, con la que se pretende trasladar los sentimientos de los protagonistas a los temas que se irán escuchando. Para lograrlo se ha contado con la ayuda del compositor Inon Zur, quien ha compuesto también la banda sonora de Fallout 4 o Dragon Age II.

Blacksad: Under the Skin estará disponible a partir del 5 de noviembre en PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

Si algo me han demostrado las primeras horas a Borderlands 3 es que su salto evolutivo está en los pequeños detalles. Y me entusiasma

$
0
0

Si algo me han demostrado las primeras horas a Borderlands 3 es que su salto evolutivo está en los pequeños detalles. Y me entusiasma

El día D ha llegado: Borderlands 3 ya está disponible en consolas (PS4 y Xbox One) y PC (Epic Games Store), y no me podía perder la fiesta de su estreno.

Era una entrega por la estuvimos suspirando desde el final de Borderlands 2 en el lejano 2012, teniendo que matar el tiempo con The Pre-Sequel un par de años más tarde y la peculiar visión de Telltale Games sobre la saga de Gearbox Software mediante la aventura gráfica Tales from the Borderlands. Casi cinco largos años de espera que han dado sus frutos a lo grande, con la entrega más ambiciosa hasta la fecha. He aquí los detalles que más me han gustado en las primeras horas de juego, a falta de profundizar a fondo.

Se nota el salto evolutivo a casi todos los niveles

Borderlands 3

No es el primer Borderlands que sale en consolas actuales (ahí tenemos el genial lote llamado Borderlands: Una Colección Muy Guapa y la reciente remasterización de Borderlands original), pero sí que es el primero que sale expresamente para ellas. Por lo tanto, en este sentido esperaba un mayor aprovechamiento de la potencia de PS4 y Xbox One, pero no ha sido así.

Si bien sí que ha ganado en ciertos detalles de los escenarios y va más fluido en ciertos momentos, también es cierto que a veces tarda en cargar las texturas cuando toca un vídeo o que de vez en cuando haya un pequeño parón al cumplir una misión o que tenga que saltar el logro/trofeo de turno. Son, de hecho, las pocas pegas que le puedo poner de entrada al juego. Al menos de momento, claro está, porque tengo que avanzar en su historia.

Sí que se nota (y mucho) la mejora en la sensación de gunplay, con unas armas que parece que "pesan" y que tienen más sensación de "poder", como por ejemplo a la hora de impulsar hacia atrás a un enemigo por un disparo de escopeta. Aparte que con detalles como que algunas armas cuenten con dos tipos de disparo (muy al estilo de Unreal Tournament, pionero en eso), me ha ganado por completo. Además, ahora los Buscadores de la Cámara tienen tres poderes distintos (uno por árbol de habilidades) y su uso ha mejorado de igual forma, lo que deriva en unos combates más intensos.

La navegación por el mapa y seguimiento de las misiones ha ganado muchos enteros, a su vez. Ahora podemos ver la profundidad y altura del entorno desde el mapa, lo que evita posibles confusiones a la hora de moverse por Pandora y otros planetas; mientras que las misiones las podemos intercambiar "en caliente", sin ir al menú, con la cruceta digital.

Borderlands 3, unos mimbres prometedores

Borderlands 3

Para alguien que se ha pasado al 100% todas las entregas, incluso varias veces, es muy de agradecer que en Borderlands 3 se haya facilitado todo el seguimiento de las tareas, remarcando de modo más óptimo el progreso en las más importantes. Aquí me ha gustado, para mi sorpresa, que también se nos muestre el progreso de nuestros contactos... aunque no estén en nuestra partida. Y tranquilos, que esa clase de mensajes es totalmente opcional.

Es un Borderlands mucho más social, de hecho: nos muestra los "amigos cercanos" para "ver" (entrecomillamos, porque no se ven realmente, tan solo su icono en el mapa) dónde están, por si queremos que se unan a nuestra partida. E incluso podemos dejar claras nuestras prioridades a los demás poniendo las preferencias de nuestra partida: centrada en la historia, en el círculo de masacre, en secundarias... Así no habrá ningún tipo de confusión.

Su peculiar sentido del humor sigue intacto, lo cuál es importantísimo en todo Borderlands que se precie, y no faltan rostros conocidos de entregas pretéritas, donde ya habíamos visto un pequeño anticipo en esa expansión llamada Borderlands 2: La Comandante Lilith y la lucha por Sanctuary.

Aparte de las mejoras en su interfaz (ahora sabremos en todo momento qué desafíos nos quedan por completar en cada región) y en la sensación de gunplay, también se nota mucho el salto evolutivo con el control, con un movimiento más ágil para los Buscadores de la Cámara, como a la hora de agarrarse de ciertos salientes o golpear los barriles explosivos para que salgan disparados y hagan el efecto (salvando las distancias) de una granada.

Viajar es más placentero, al no tener que dar tanto rodeo (ahora hay varias estaciones de viaje rápido dentro de una misma región y podemos saltar de una a otra en poco tiempo), y el comercio se ha vuelto más práctico al poder reponer toda la munición de un plumazo. Incluso la gestión del inventario no resulta tan caótica y en pocos minutos nos haremos con los cambios.

En definitiva, que sobraban los motivos para entusiasmarse y ahora que nos hemos puesto a los mandos de Borderlands 3, el entusiasmo no decae. Tan solo espero que las primeras sensaciones no se resientan llegado el final...

  • Plataformas: PC (Epic Games Store), PS4 (versión analizada) y Xbox One
  • Multijugador: sí, local (dos jugadores) y online (cuatro jugadores)
  • Desarrollador: Gearbox Software
  • Compañía: 2K Games
  • Lanzamiento: 13 de septiembre de 2019
  • Precio: 59,50 euros (PS4 y Xbox One)
Borderlands 3 - PlayStation 4

Borderlands 3 - PlayStation 4

Gogeta tendrá cinco alucinantes Súpers en Dragon Ball FighterZ. Aquí tienes su repertorio completo de movimientos

$
0
0

Gogeta tendrá cinco alucinantes Súpers en Dragon Ball FighterZ. Aquí tienes su repertorio completo de movimientos

En los juegos de lucha actuales hay luchadores de post-lanzamiento que son innecesarios. Casi parecen de relleno. Gogeta en cambio, quiere ser tu nuevo luchador favorito en Dragon Ball FighterZ. Y su alucinante set de movimientos le avala. 

El ser nacido de la fusión entre Goku y Vegeta no solo despliega un poder abrumador, contará con una ventaja extra: podrá desplegar un total de cinco Súper Ataques frente a los dos o tres que ofrecen el resto de luchadores. ¿Lo mejor? Todos ellos son espectaculares.

La clave vuelve a estar en el modo en el que Arc System Works ha diseñado su estilo de combate, haciéndole destacar en movilidad, alcance, contundencia. Un luchador muy potente, desde luego, imbuido además en el poder de los dioses. 

Y, como verás, con incontables guiño al film Dragon Ball Super: Broly. 

Partiendo de lo esencial, Gogeta tendrá acceso al Kamehameha en tierra y aire y a un Cañón Garlick aéreo en diagonal con solo pulsar un botón y la dirección. Y eso es solo el principio: si ejecuta la secuencia tradicional de movimiento especial aparecerán tres clones con que saturarán la pantalla para confundir al rival.

Merece la pena destacar que buena parte sus movimientos especiales se cierran con rebotes contra la pared, lo que abre la puerta a estupendas extensiones de combos y relevos letales. 

Gogeta

Cerrando los movimientos especiales, además de asaltos de patadas y un frenético rodillo anti-aéreo merece la pena destacar un command grab que atravesará al rival a velocidad supersónica y una patada aérea en bajada con un ángulo muy, muy interesante.  

Ahora bien, si Gogeta necesita un proyectil con un extra de potencia su primer Súper dejará temblando la barra de salud del rival: al coste de una carga de energía podremos lanzar el Big Bang Kamehameha, siendo además el broche de su segundo autocombo.

Dtvls0av4aax V7

El segundo Súper de Gogeta requiere más precisión, pero el daño que es capaz de generar es absurdo: su God Punisher lanza dos contundentes esferas de energía, reteniendo a su objetivo en el aire con una incisiva batería de proyectiles. 

Pero ahí no acaba la cosa: si acertamos de pleno, tenemos suficiente energía y no retiramos el dedo de los botones de ataque podremos ejecutar un Súper extra: el iconico Rompedor Estelar (Stardust Breaker) a modo de Finisher. Es decir, la técnica con la que pulverizó Janemba en la película Fusión no quedará relegada a un Dramatic Finisher.

El cuarto Súper viene a ser su Meteor Attack y eleva lo visto hasta ahora: a cambio de tres niveles de energía ejecutaremos la Resonant Explosion, comenzando con un asalto relámpago y culminando con una apoteósica explosión cinemática.

Gogeta

Pero ahí no acaba la cosa: al mantener los botones de ataque durante la ejecución del  Resonant Explosion gastaremos dos niveles de energía adicionales (¡cinco niveles de energía en total!) a cambio de desatar el Full-Force Kamehameha, un mastodóntico cañón de energía precedido de una explosiva cinemática.

Gogeta

Gogeta se podrá adquirir por separado por 4,99 euros o a través del FighterZ Pass 2, el cual está valorado en 24,99 euros e incluye los personajes de Jiren, Videl, Goku (GT) y Janemba.

Y aquí no acaba la cosa: pese a que la fusión definitiva se postula como el personaje más roto de Dragon Ball FighterZ, el último luchador anunciado dentro del FighterZ Pass 2 promete hacérselas pasar canutas: ¡nada menos que la versión canon de Broly!

El último tráiler cinemático de The Surge 2 nos da algunas pistas de su historia

$
0
0

El último tráiler cinemático de The Surge 2 nos da algunas pistas de su historia

El lanzamiento de The Surge 2 es inminente, y poco a poco vamos viendo más material del juego, como suele ser habitual. 

El título de Deck 13 inspirado en los Souls de From Software quiere demostrar que puede ser algo más que un sistema de combate y muchas armas. Su nuevo tráiler nos enseña una secuencia CGI enfocada en el argumento.

En esta entrega, controlamos a un personaje amnésico que se encuentra perdido en un mundo al borde del colapso. Debemos encontrar la causa del virus que amenaza toda vida y destruirlo. Mientras tanto, una chica llamada Athena nos guiará por las calles de Jericho City hacia nuestro misterioso destino (vía Gematsu).

Siendo el juego que es, la historia suele ser lo de menos. Ya pasaba en el anterior, pero quizás en este quieran llevarla un paso más allá. Lo sabremos pronto, cuando The Surge 2 se ponga a la venta el 24 de septiembre.

Juego de Tronos se cuela en Borderlands 3 con este curioso Easter Egg

$
0
0

Juego de Tronos se cuela en Borderlands 3 con este curioso Easter Egg

La saga Borderlands es conocida, entre otras muchas cosas, por plagar sus juegos con referencias a todo tipo de iconos de la cultura popular. En la segunda entrega ya vimos la zona especial de Minecraft o la hoguera de Dark Souls, y la tercera no se queda atrás.

Juego de Tronos ha sido uno de los mayores fenómenos mediáticos de los últimos años, así que por supuesto que iba a tener cabida en Borderlands 3 con un Easter Egg. En él aparece una versión de Daenerys, la Madre de Dragones, que aquí se llama Madre de Grogans. El youtuber Arekkz es quien la ha encontrado en este vídeo que os dejamos aquí abajo.

Igual que en la serie de HBO, le acompañan tres dragones que nos atacarán en cuanto nos vean. Se puede luchar contra ella en el planeta Eden 6, en la zona de las alcantarillas (de hecho, el sitio se llama West of Gross en inglés, una referencia a Westeros).

Los dragones no se llaman Viserion, Raeghal ni Drogon, pero si se llaman Vice, Rage y Dreg. La referencia está más que clara, vaya. La Madre de Grogans aparece cuando abrimos el cofre que hay en esta zona específica, aunque como cuentan en VG 24/7, no siempre lo hace.

Borderlands 3 se ha puesto a la venta hoy mismo, y en VidaExtra ya lo estamos jugando para ofreceros el análisis cuanto antes. Mientras tanto, podéis leer las impresiones de mi compañero Jarkendia.

Cyberpunk 2077 no nos dejará tener una relación con el personaje de Keanu Reeves [TGS 2019]

$
0
0

Cyberpunk 2077 no nos dejará tener una relación con el personaje de Keanu Reeves [TGS 2019]

CD Projekt RED se está esforzando en conseguir que Cyberpunk 2077 se convierta en el mejor videojuego que ha desarrollado. Mientras seguimos esperando que llegue el año que viene para hacernos con él, el estudio polaco continúa ofreciendo más detalles sobre algunas de las características más importantes.

Una que ya se había revelado es que nos permitirá mantener relaciones con otros personajes sin importar del sexo que sean o sus preferencias. Cuando se confirmó que Keanu Reeves iba a contar con su propio personaje no fueron pocos los que desearon acostarse con Johnny Silverhand, al que dará viva el famoso actor. Sin embargo, eso no llegará a suceder nunca.

El motivo se debe a que Max Pears, diseñador de niveles de Cyberpunk 2077, ha confirmado que no será posible mantener una relación con Johnny en una entrevista que ha concedido al portal VGC en el Tokyo Game Show 2019:

Keanu tendrá un papel crucial en el juego, pero la opción de enamorarte de él, no creo que sea posible.

Lo de que tenga un papel importante no es algo que nos pille por sorpresa, ya que será el segundo personaje del juego que tendrá más líneas de diálogo. No obstante, al tratarse de un fantasma digital que solo veremos nosotros y nos acompañará durante el juego, se entiende que sea imposible mantener una relación con él.

Cyberpunk 2077

En la misma entrevista ha aprovechado para explicar cómo funcionará exactamente la representación de identidad de nuestro protagonista:

Una de las cosas que hemos hecho para asegurarnos de que el juego aborde las cosas de una manera determinada es que muchas veces los NPC se referirán a ti como "V", porque no podrás elegir un nombre. Esto ayudará a los jugadores a saber que están hablando con su personaje e independientemente de como te imagines a tu V, seguirá siendo tu V. Ese ha sido nuestro enfoque: tu versión de V es tu versión como jugador y así es como se referirán a ti en el juego.

Pears ha añadido a todo esto que los jugadores elegirán un el tipo de cuerpo y voz que quieren que tenga su personaje y en base a esa selección se le otorgará un tipo de genitales que se podrán observar más de cerca en las escenas de sexo, pero para todo eso habrá que esperar hasta el 16 de abril de 2020, el día en el que Cyberpunk 2077 llegará a PS4, Xbox One, PC y Stadia.

Castle Crashers Remastered y su hilarante jugabilidad llegarán a PS4 la semana que viene

$
0
0

Castle Crashers Remastered y su hilarante jugabilidad llegarán a PS4 la semana que viene

Castle Crashers Remastered fue anunciado hace unos cuantos meses para Nintendo Switch y PS4, pero no fue hasta hace unos días que The Behemoth reveló la fecha de lanzamiento de la versión para la consola de Nintendo y ahora ha confirmado que ese mismo día también se pondrá a la venta en la consola de Sony.

Esto significa que a partir del 19 de septiembre podréis adquirir la versión remasterizada de Castle Crashers, uno de los beat'em up más alocados y desafiantes que os podéis encontrar, aunque uno de los aspectos que más le hace destacar es su multijugador cooperativo para cuatro personas.

El contenido del juego incluye todo lo que se podía encontrar en el original con algunas novedades. Esto supone que la imagen se moverá a 60 fps, contará con todos los DLCs, las texturas son mejores y también introducirá unos cuantos ajustes y mejoras en los controles y en el multijugador online.

No obstante, la versión para PS4 dispondrá de una función adicional que hará que los mandos de control se iluminen dependiendo del color del personaje seleccionado. Dicho esto, ya podéis ir afilando vuestras espadas porque ya no queda nada para que llegue Castle Crashers Remastered.


Final Fantasy VII Remake no se olvida de los fans del original y presenta un modo clásico con combate por turnos [TGS 2019]

$
0
0

Final Fantasy VII Remake no se olvida de los fans del original y presenta un modo clásico con combate por turnos [TGS 2019]

Por si aún quedase alguna duda del tremendo juegazo que se nos viene encima con Final Fantasy VII Remake, el TGS ha servido para lanzarnos a la cara una última sorpresa: un modo clásico que combierte el sistema de acción del juego en lo más parecido a un combate por turnos.

Con ello se acaba la necesidad de pasear por el escenario, esquivar ataques e ir saltando de un personaje a otro, podremos jugarlo como si fuese un combate más del Final Fantasy VII que muchos disfrutamos en PlayStation hace más de 20 años.

La idea detrás del sistema es mantener la clásica barra que se irá rellenando de forma automática en vez de atacando, permitiendo así realizar acciones para cada uno de los personajes cuando esta se complete. 

A continuación os dejamos tres vídeos que recogen parte de esa misma presentación y un paseo por la demo completa

DBZ Kakarot: Vegeta nos lleva de tour por las inmensas Capital del Oeste y Gigner Town (repartiendo tollinas) [TGS 2019]

$
0
0

DBZ Kakarot: Vegeta nos lleva de tour por las inmensas Capital del Oeste y Gigner Town (repartiendo tollinas) [TGS 2019]

El máximo desafío de Dragon Ball Z: Kakarot será ofrecer un equilibrio entre   recrear los apoteósicos combates de la obra de Akira Toriyama y, a su vez, permitir al jugador zambullirse en un Dragon World enorme y lleno de vida. Por suerte, CyberConnect2 parece haber dado con la tecla.

Bandai Namco ha aprovechado el Tokyo Game Show para despejar la mayoría de incógnitas en torno al nuevo ARPG protagonizado por Goku y compañía. Por un lado, poniéndole fecha de lanzamiento y concretando sus ediciones especiales. Por otro, ahondando más en la jugabilidad.

Así, se han ofrecido este fin de semana dos avances de Dragon Ball Z: Kakarot:

El reclamo del primero, desde el stand de PlayStation, es ver cómo la legendaria voz japonesa de Goku Masako Nozawa reacciona a los grandes  acontecimientos de las sagas de los Saiyans o Cell. 

Y pese a que apenas se muestra nada nuevo, Bandai Namco tiene motivos para sacar músculo con en el aspecto cinemático de Dragon Ball Z: Kakarot.

El segundo, inédito y bastante más interesante, es un gameplay ofrecido desde el stand de Bandai Namco protagonizado por Vegeta, tomando como punto de partida los eventos previos a la llegada de Trunks. 

El gameplay -el cual arranca a partir del minuto 18- está apadrinado por Ryō Horikawa, la voz original de Vegeta, y nos ofrece una idea de la escala de cada zona del juego así como cómo se está llenando el juego de elementos interactivos.

El saiyan vestido de paisano con su icónica camisa rosa recorre a pie y por aire la inmensa Capital del Oeste y sus alrededores, encontrando varias misiones secundarias, incluyendo desafíos y misiones secundarias en las zonas abiertas como un combate individual Tien Shinhan o una emboscada por parte de las tropas de Freezer.

DBZ

Además, los fans más avispados de Dragon Ball encontrarán un extra muy especial: entre combate y combate Vegeta tendrá la oportunidad de darse una vuelta por Ginger Town, la pequeña ciudad que fue arrasada por Cell durante los acontecimientos posteriores.

Merece la pena señalar que la exploración es uno de los aspectos que más se están promoviendo en el juego a través de actividades que reforzarán las características de nuestro personaje, como la pesca o el hecho de darnos un banquete.

DBZ

Por otro lado, el DBZ Kakarot nos guiará a través de los amplios entornos diferentes recursos, como trazadas aéreas, el radar de la parte superior derecha o un sistema a través del cual nosotros podremos sentir la presencia de grandes energías.

Con lo anterior por delante, podemos llegar a dos conclusiones: los combates volverán a ser los grandes protagonistas (¡faltaría más!) y la inclusión de nuevas tramas y elementos originales prometen hacer las delicias de los fans de Dragon Ball.

DBZ

Dragon Ball Z: Kakarot se pondrá a la venta a partir del 17 de enero de 2020 a nivel mundial en PlayStation 4, Xbox One y PC. Ojito a su exquisito Diorama incluido en la anunciada edición de coleccionista.

DBZ

Te dejamos con su más reciente tráiler.

Death Stranding nos deja con más ración de su jugabilidad y personalización con un gameplay de 30 minutos [TGS 2019]

$
0
0

Death Stranding nos deja con más ración de su jugabilidad y personalización con un gameplay de 30 minutos [TGS 2019]

Gracias al Tokyo Game Show 2019 hemos tenido la ocasión de ver en profundidad la jugabilidad de Death Stranding con un extenso gameplay de 50 minutos. Pese a que la duración ya era bastante elevada, Hideo Kojima ha preparado un nuevo vídeo para mostrarlo en la popular feria japonesa, lo que nos ha dejado con un gameplay de 30 minutos.

En el caso de que os apetezca verlo, esta vez os encontraréis con todas las posibilidades que ofrece una habitación en la que se puede relajar Sam Bridges. Ahí, mientras el permanezca sentado, podremos desplazar la cámara en distintas direcciones para que el personaje de Norman Reedus nos trate como si fuéramos otra persona.

Esto se notará en que no nos perderá de vista en ningún momento y, dependiendo desde donde le apuntemos se pondrá a realizar unos gestos u otros. De hecho si apuntamos directamente a sus partes íntimas se pondrá de pie y dará un puñetazo bien fuerte a la pantalla. Desde luego está claro que no se andará con tonterías.

Otra de las funciones la encontraremos en el espejo, desde el que podremos tomar fotos mientras Sam pone caras muy cómicas para así enviarlas online y que el resto de usuarios las puntúen. Por otro lado, desde aquí se podrá distribuir el espacio del interior de la mochila, elegir su color o el de las gafas o incluso también podremos elegir cómo lucirán las paredes de la habitación.

Independientemente de las ganas que tengáis de haceros o no con el juego después de todo esto, su lanzamiento se producirá el 8 de noviembre en exclusiva para PS4.

Análisis de eFootball PES 2020, espectacular potencial dentro del campo, timidez y conformismo fuera de él

$
0
0

Análisis de eFootball PES 2020, espectacular potencial dentro del campo, timidez y conformismo fuera de él

En una pelea una patada voladora puede ser lo más llamativo y espectacular, pero nunca será más recomendable que un puñetazo directo si estamos en una situación real. Konami vuelve a ser un año más esa segunda opción y, con eFootball PES 2020, vuelve a apostar por la contundencia de lo que funciona sin grandes florituras.

Golpeando con acierto dentro del campo y con cierto deje de manos de mantequilla en lo que a menús y modos se refiere, la saga de fútbol nipona demuestra tener muy claro dónde está su objetivo y cómo poco a poco se dirige hacia él, pero entrega la sensación de estar tomándose con demasiada calma ese trayecto. 

Un simulador envidiable

Caretas fuera ya desde el principio, reconozco ser más fan del ritmo y jugabilidad de esta saga que la rival. Manteniendo el peso en el realismo de la simulación, eFootball PES 2020 vuelve a demostrar tener muy bien cogido el punto a esa mezcla entre agilidad y temple que permite jugar de bien al tiqui taca que a los balones largos y los contragolpes.

El peso de los jugadores está ahí y se nota muchísimo en la defensa, pero ayuda saber que si tienes la oportunidad de irte en velocidad vas a poder hacerlo. Amagar el balón también en los pases o acompañar su recorrido sin tocarlo para romper la cintura del jugador que tienes delante con un cambio de dirección es tremendamente satisfactorio.

La otra gran novedad con el balón en los pies resulta ser el juego en una baldosa. Regate pequeño e ideal para zafarte entre dos defensores que, inspirado en Messi, nos entrega aún más opciones de cara a tener el control total de un balón que, por otro lado, funciona a las mil maravillas. 

No imprime tanta alegría el comportamiento de los jugadores cuando van en busca de él, manteniéndose esos choques estúpidos y rebotes absurdos que, con algo de suerte, algún día podremos borrar de la faz de la Tierra para poder reflejar una situación realista en cualquier lance.

La sensación de estar ante un partido real

Sí hay hueco para el aplauso en cómo la IA responde a cualquier cambio de ritmo o acción que pretendas realizar. Los fanáticos de retocar cada aspecto de la alineación van a ver claramente cómo el equipo responde a la intención de forzar el fuera de juego, aumentar la presión o moverse por los laterales.

La propia Liga Máster es un buen ejemplo para ver cómo constantemente el equipo rival juega todas las cartas posibles modificando la intencionalidad de su juego con órdenes básicas pero muy efectivas. Tanto es así que, por lo afinado de su puntería, evitar las faltas cerca del área es imprescindible si no quieres acabar buscando el balón en el fondo de la red. 

Pes3

Por suerte nosotros gozamos de la misma facilidad a la hora de cogerle el truco a la acción. Y no precisamente porque los porteros sean especialistas en hacer cantadas. De hecho, más allá de las típicas salidas en centros o en el uno contra uno -sin duda el cambio que más atención merece de cara a futuras entregas-, su trabajo en despejes y paradones es formidable. 

Lo mismo a nivel de animaciones a la hora de moverse por el campo y visualizar el control que realizan del esférico, que sumado a la nueva cámara de televisión -con menos pérdidas de la acción de las vistas en mi anterior prueba del juego-, fácilmente entrega la sensación de estar ante un partido real que, sólo con la falta de licencias o la cámara acercándose a jugadores gritando, consigue romper la magia. 

La Liga Máster vuelve renovada (pero no especialmente acertada)

Siguiendo con el tema de las caras y esos fantásticos modelados que quedan arruinados por ojos de muerto y movimientos faciales de pesadilla, saltamos a una Liga Máster que lidia muchísimo más con ese problema. Manteniendo el mismo espíritu pero apoyándose en cinemáticas, el clásico modo offline nos ofrece un tímido acercamiento narrativo a lo que ocurre fuera del campo. 

Pudiendo elegir entre distintos directores técnicos modificables en ropa o nombre pero no en modelado, nuestro control del club en la piel de Maradona o Cruyff, nos invita a ver las típicas situaciones del club que ocurren lejos del foco. Sin diálogos más allá de líneas de texto y alguna decisión sin mayor incidencia en lo que se avecina, la idea es dotar al modo de un cariz más realista que sorprende en los primeros compases pero no tarda en hacerse cansino. 

Curiosidad destacable pero poco inspirada a un lado, donde no puede haber queja es en la gestión del club y cómo funciona su siempre entretenido mercado de fichajes. Por mi experiencia, mucho más fino y acertado con las posibilidades que se nos presentan por parte de los ojeadores y la verosimilitud de las propuestas. 

Ojalá Konami tuviese el mismo tino a la hora de representarlos y, como en todos los otros modos, le diese un buen repaso a una interfaz de usuario que demuestra una vez más arrastrar vicios de otra época. Lenta, poco acertada en lo estético y recargada, ojalá gozase de la misma agilidad que los partidos para quienes disfrutan tanto del fútbol dentro como fuera del campo. 

Un MyClub continuista al que es muy difícil ponerle pegas

La misma timidez se muestra en el resto de modos online y el trabajo del juego a la hora de representarlos. Con MyClub optando por un enfoque continuista, tampoco se le puede poner muchas pegas teniendo en cuenta aquello de “si algo funciona, no lo toques”. La idea sigue funcionando a las mil maravillas tanto a nivel técnico como jugable y, pese a estar ahí los micropagos, sigue ofreciendo una versión más limpia y con menos fanfarria de la idea de los cromos gracias a los representantes. 

Notablemente más generoso desde el principio, hacerse con un equipo de grandes estrellas desde el minuto uno es relativamente fácil gracias a los regalos iniciales. Luego quedará retocar y juguetear con ese invento del diablo que es la química e inspiración del equipo, pero es un trago mucho más soportable cuando cuentas con varios héroes del deporte rey para aliviarlo.

Pes2

La gran baza está aquí en la novedad del MatchDay, una competición basada en la actualidad que nos invita a elegir uno de los dos equipos disponibles y conseguir puntos para derrotar al bando contrario. Una forma más de disfrutar del modo online y ganar jugosas recompensas de cara a mejorar nuestro equipo. 

Una oportunidad también para disfrutar del magnífico trabajo que ha realizado Konami a la hora de representar los equipos, licencias y estadios con los que ha podido trabajar. Algo fácilmente solucionable mediante USB gracias a los mods pero, sin duda alguna, un proceso al que no haremos ascos ver desaparecer.

La opinión de VidaExtra

Konami mantiene su particular suma y sigue elevando aún más la calidad del juego en el campo y el disfrute que supone pasar por sus partidos, pero sigue mostrándose algo arcaico y acomplejado en todo lo demás. Cuestión de gustos, me encuentro entre los que gozan de su jugabilidad con una intensidad mucho mayor que frente a otras opciones.

Tal vez por eso moleste un poco más la idea de que, más allá de MyClub o la Liga Máster, el juego no apueste más por otros enfoques o acercamientos a la idea de disfrutar del fútbol. Allí donde retoca para mejorar la propuesta de eFootball PES 2020 demuestra interés y esfuerzo en seguir creciendo, pero es igual de acertado decir que la contundencia de su puñetazo sólo se vive en el campo y que, en todo lo demás, sigue funcionando a base de vistosas pero poco útiles patadas voladoras. 

eFootball PES 2020

eFootball PES 2020

Plataformas PC, Xbox One y PS4 (versión analizada)
Multijugador
Desarrollador Konami
Compañía Konami
Lanzamiento Ya disponible
Precio 54,43 euros

Lo mejor

  • Jugabilidad para enmarcar
  • Un modo MyClub al que es más fácil engancharse
  • El trabajo de licencias sigue por muy buen camino

Lo peor

  • Pocas novedades y opciones para los que no casan con el online
  • Los comentaristas necesitan una renovación urgente

Los mejores tráilers del Tokyo Game Show 2019

$
0
0

Los mejores tráilers del Tokyo Game Show 2019

El mayor escaparate de la industria del videojuego japonés se celebra un año más. Como ya es costumbre en el Tokyo Game Show, las compañías más prominentes del país nipón sacan pecho con algunos de los títulos que están por venir, que no son pocos. 

Por suerte, aquí estamos nosotros para enseñaros los más destacados de la mejor forma posible: a través de sus tráilers. Desde Final Fantasy VII hasta Yakuza 7, pasando por Guilty Gear o Shenmue III

Este 2019 ha venido bastante cargadito, eso desde luego. Matizar que, aunque de muchos de estos títulos ha habido también extensos gameplays comentados durante la feria, aquí nos centraremos en lo que son puramente tráilers. 

A continuación, os los presentamos en orden alfabético.

Castlevania: Grimoire of Souls

Una suerte de celebración de los más de 30 años de la saga en forma de juego para móviles. No es precisamente el regreso que los fans estaban esperando, pero menos da una piedra. Salen personajes de toda la serie y tiene modo historia y cooperativo. 

Code Vein

El Souls de estética anime deja ver algo de su trama en su quinto tráiler. También muestra un poco de gameplay en dosis muy pequeñas. Su fecha de lanzamiento es el 27 de este mismo mes.

Contra: Rogue Corps

La saga Contra está de vuelta en completo 3D. Tiros, aliens y tipos duros en este nuevo vídeo narrado por una de sus protagonistas. Acompañándolo se publicó una demo en las tiendas digitales de las plataformas en las que va a salir el juego. El día 26 se pondrá a la venta.

Death Stranding

La estrella de la fiesta. La obra de Kojima es uno de los juegos más esperados del año, y también uno de los más enigmáticos que jamás hemos visto. Por suerte, entre el tráiler de 7 minutos que explica el argumento y ese gameplay de 50 minutazos, más otro de 30, ya nos podemos hacer una idea bastante clara de por dónde irán los tiros.

Dragon Ball Z: Kakarot

Después de conquistarnos en el terreno de la lucha con Dragon Ball FighterZ, Goku y compañía se liarán a tortas en este nuevo RPG de acción que promete ser también un referente en los juegos del famoso manganime. En el nuevo tráiler podemos ver las recreaciones de algunas escenas míticas de la serie y al Gran Saiyaman. Saldrá el 17 de enero de 2020. Para ir abriendo boca, no os perdáis su extenso gameplay.

Fairy Tail

Otro anime también bastante popular que tendrá una adaptación como videojuego de rol por turnos. Lo desarrolla Gust y lo publica Koei Tecmo. Aquí podéis ver algunos de los ataques especiales de sus principales protagonistas, como Natsu, Gray, Erza y Lucy.

Final Fantasy VII Remake

Parecía poco probable, pero el remake de uno de los juegos más recordados de todos los tiempos será una realidad más pronto que tarde. Aquí podemos ver cómo se han renovado algunas de las secciones y personajes del título original. Como colofón, se acaba de anunciar que contará con un modo Clásico por turnos aparte de los combates en tiempo real.

Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered

La séptima entrega no es la única que vuelve. El querido spin-off que salió en la época de los 128 bits regresará con una reedición en HD el próximo 23 de enero. Los que lo recordéis, podéis deleitaros con este precioso tráiler; los que no, ya tenéis otra fecha que apuntar en el calendario. También se ha mostrado un extenso gameplay.

Guilty Gear

La veterana franquicia de Arc System Works estará de vuelta el año que viene. Se anunció en el pasado EVO, y aunque todavía no tenemos una fecha concreta, cada nuevo tráiler que vemos nos deja boquiabiertos. El cel-shading como nunca antes lo habías visto.

Granblue Fantasy Versus

Repetimos con otro juego de lucha también de ArcSys. Esta vez basado en el popular juego para móviles Granblue Fantasy. El sello de la compañía es palpable ya solo a nivel visual, pero en lo jugable también promete. Este breve trailer nos presenta a un nuevo personaje: Metera.

Kingdom Hearts III: ReMind

El esperado DLC se dejó ver en un tráiler que contiene un par de spoilers, así que quedáis avisados. Este nuevo capítulo ampliará la enrevesada historia contada en la tercera entrega y nos permitirá controlar a personajes como Aqua, Riku y Roxas.

Mega Man Zero/ZX Legacy Collection

La saga Mega Man se está porteando casi al completo para consolas actuales, y estas dos subseries originalmente aparecidas en Game boy Advance y Nintendo DS no son la excepción. En el TGS han presentado un nuevo modo inédito, el Z Chaser, que consistirá en varias pruebas contrarreloj por los niveles de los juegos. Esta recopilación saldrá el 21 de enero.

Nioh 2

A From Software no dejan de salirle rivales, y el Team Ninja es quizás el que más éxito ha tenido. Tras una primera entrega que tuvo un muy buen recibimiento, Nioh 2 se propone mejorar en todo lo posible. Con este tráiler se anunció también que saldría a principios de 2020. Además, podéis ver un pequeño gameplay de 11 minutos aquí mismo.

One Piece Pirate Warriors 4

El manga de Eichiro Oda es todo un fenómeno de masas en Japón, reverenciado por niños y por adultos. No podía faltar su último videojuego en el TGS, por supuesto. Esta vez se nos desvela el arco del país de Wano, que es el que actualmente se está emitiendo en el anime. Allí nos esperan tortas a miles, como en todo buen musou.

Persona 5 Royal

La reedición de uno de los mayores RPGs japoneses de los últimos años saldrá en tierras niponas el mes que viene. Como ya os hemos contado, viene cargadísima de novedades. Este tráiler prefiere enfocarse en la historia y en el nuevo personaje de Kasumi.

Project Sakura Wars

La franquicia que empezó como un videojuego y que ahora abarca también manga y anime. 14 años después de la última entrega principal, Project Sakura Wars busca traer a la actualidad esa mezcla tan particular entre acción, RPG, novela visual y simulador de citas. En Japón lo tendrán en diciembre, mientras que el resto del mundo esperaremos a 2020. 

Resident Evil: Project Resistance

En este TGS se ha revelado por fin que será un título asimétrico de cuatro contra uno. Los primeros deben abrirse paso y sobrevivir, y el último irá pondiéndoselo difícil colocando enemigos o controlándolos. Como ya os contamos, podréis apuntaros a la beta en breve.

Romance of the Three Kingdoms XIV

Saga de estrategia milenaria donde las haya. Una vez más, la nueva entrega se basa en la popular novela histórica china del mismo nombre. Su lanzamiento en Japón está planeado para enero, pero aquí lo veremos en algún punto sin especificar de 2020.

Sonic at the Olympic Games

Mario y Sonic celebrarán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Nintendo Switch, pero el erizo de Sega ha decidido ir también por su cuenta en este juego para móviles. Aquí os contamos más detalles sobre él.

Shenmue III

Una de las secuelas más esperadas de todos los tiempos está ya al caer, quién lo diría. Quizás los ánimos con Shenmue III no sean los mejores, pero que vayamos a tenerlo ya es suficiente. En este tráiler podemos ver algunos de sus preciosos entornos.

Tales of Arise

Muchos argumentaban que la saga estaba estancada, y quizás no les faltara razón. Por eso, esta nueva entrega busca revitalizar la fórmula y todo lo que se ve de ella es sencillamente espectacular. Originalmente se anunció en el E3 de este año.

Yakuza: Like a Dragon

Conocido como Yakuza 7 en tierras niponas, la nueva entrega de la franquicia da un giro de 180 grados al presentarnos combates por turnos. Cada nuevo tráiler es una locura mayor que la anterior, pero no os perdáis tampoco el gameplay comentado, especialmente las invocaciones. No tienen desperdicio.

Yo-Kai Watch 4

Level 5 sorprendió a propios y extraños anunciando que la última entrega de una de sus mayores sagas se haría multiplataforma. Después de años cazando Yo-Kais en consolas de Nintendo, podremos jugar a Yo-Kai Watch 4 en PS4, además de en Switch. La revelación vino acompañada de un nuevo tráiler.

Ys IX: Monstrum Nox

Otra saga clásica que regresa. Un RPG muy basado en la acción y los combates en tiempo real cuyas anteriores iteraciones son conocidas por su notoria dificultad, entre otras cosas. Esta nueva entrega principal saldrá en Japón el 26 de este mes

En noviembre podremos jugar a Nioh 2 gracias a una beta abierta [TGS 2019]

$
0
0

En noviembre podremos jugar a Nioh 2 gracias a una beta abierta [TGS 2019]

Nioh 2 ha sido uno de los juegos más destacados que ha desfilado por el Tokyo Game Show 2019. Durante la feria japonesa hemos podido conocer nuevos detalles acerca de esta segunda parte, además de presenciar un completo gameplay, a lo que hay que sumar que se ha revelado también que contará con una beta abierta.

Koei Tecmo ha ofrecido los detalles a través de su cuenta oficial en Twitter, en la que ha indicado que esta prueba para todos los usuarios dará comienzo el 1 de noviembre y permanecerá disponible hasta el 10 de noviembre, así que habrá días suficientes para darle una oportunidad.

Meses atrás también se habilitó una alfa, aunque en aquel momento era cerrada y llegaron a participar unas 50.000 personas, por lo que todas ellas podrán comprobar cómo ha cambiado el juego desde entonces. En esta ocasión se podrá acceder a una fase que no se ha mostrado hasta la fecha y también un nuevo Yokai al que habrá que derrotar.

El lanzamiento de Nioh 2 está fijado para principios de 2020 en exclusiva para PS4. No obstante, para ir abriendo boca no os perdáis a continuación un nuevo gameplay dedicado a su modo multijugador y a otra de las zonas que recorreremos en este desafiante RPG de acción.

Jugando a la beta de Call of Duty: Modern Warfare: vuelve la mejor experiencia multijugador de la saga

$
0
0

Jugando a la beta de Call of Duty: Modern Warfare: vuelve la mejor experiencia multijugador de la saga

Llevo desconectado del multijugador de la saga Call of Duty desde el Advanced Warfare, lanzado en 2014. Cuando digo desconectado me refiero a que, pese a haber probado el multi de todas las entregas posteriores, ninguna ha conseguido retenerme durante horas y horas como en las anteriores con el objetivo de desbloquearlo todo, subir de nivel y saltar de prestigio.

Cuando la saga decidió apostar por los elementos más futuristas, el multijugador se volvió excesivamente loco para mi gusto y pericia. Diría que solamente los más hábiles al mando han podido sobrevivir a las últimas entregas sin sentirse frustrados a los cinco minutos. Vale, Call of Duty: WWII fue un respiro entre tanto futurismo y salto loco, pero por alguna razón, no sabría decir ahora mismo exactamente cuál, me resultó incómodo. Le dediqué unas pocas horas y lo di por perdido.

Pensaba que con Black Ops 4 volvería a tener sensaciones similares a las de los anteriores Black Ops, pero su multijugador también acabó siendo demasiado rápido y complejo para mí. Después de intentarlo durante algunos días llegué a la conclusión de que, probablemente, nunca más volvería a verme absorbido y recompensado por el multijugador de la saga. Hasta ahora.

Gracias a la beta abierta del multi de Call of Duty: Modern Warfare que ha tenido lugar en PS4 durante este fin de semana, me he llevado una alegría: he quedado en los primeros puestos del equipo en la mayoría de partidas con una buena relación entre bajas y muertes, algo que no me pasaba desde hacía muchas entregas.

Call of Duty: Modern Warfare. Ahora sí

La sensación que me ha dejado el multi del nuevo Call of Duty: Modern Warfare es que, por fin, la saga ha sabido centrarse y volver a sus mejores tiempos. Tiene sentido, claro. Tratándose de un reboot de su mejor subserie es lógico que cualquier referencia a los saltos dobles, los wallruns y las clases con habilidades locas hayan desaparecido sin dejar ni rastro. Olvidaos de cualquier experimento extraño: esto es un Call of Duty clásico con lo mejor de lo mejor.

Vuelven las rachas de bajas, lo cual evita que en determinados modos haya jugadores acumulando puntos y desbloqueando UAVs, helicópteros o lo que sea sin haber matado a nadie, por ejemplo. Vuelve también la tríada de ventajas que podemos combinar a nuestro gusto en función de si queremos jugar de forma más agresiva, rápida o silenciosa. Y llega el armero, una más que interesante forma de personalizar las armas que me ha parecido muy cómoda y fácil de entender y usar.

Ojo a la hora de acoplarle accesorios a las armas: la gran mayoría no sólo aportan ventajas, sino que pueden bajar las estadísticas de manejo o velocidad, por ejemplo. Y no son cambios inapreciables, precisamente. Es preferible ir con accesorios equilibrados a intentar ponerle los mejores, ya que al final obtendremos un arma lenta e inservible a efectos prácticos.

Junto a todas estas funcionalidades perfectamente reconocibles por cualquier jugador habitual de COD, tenemos también las llamadas mejoras de campo. Son pequeñas ayudas que podemos seleccionar desde la pestaña Armas del juego, como por ejemplo la posibilidad de desplegar una pequeña cobertura o sacar una caja para reponer munición. Son cosas sencillas que no rompen el ritmo de la partida pero que nos pueden venir bien en momentos determinados.

Los mapas, por otro lado, tienen muy buena pinta. En la beta sólo vienen tres, pero ninguno de ellos me ha dado la sensación de estar mal diseñado o desequilibrado. Todos tienen las habituales tres calles y a partir de ahí, en función de edificios, montañas y demás, encontraremos coberturas, alturas, atajos, etc.

El gunplay es sencillamente espectacular

Durante mis sesiones de juego no he llegado a ver excesivas ayudas para los camperos ni los francotiradores. Siempre habrá esquinas desde las que los camperos puedan intentar hacer de las suyas, pero a diferencia de otras entregas, donde había mapas en los que se daban demasiadas facilidades para estar quietos y eliminar enemigos sin hacer mucho más, no me ha parecido ver grandes problemas en este sentido. Habrá que esperar a la versión final para ver qué tal están todos los mapas y dónde se encuentran sus puntos flojos.

Por último, merece la pena destacar la contundencia que se le ha querido dar a las armas. Suenan mejor que nunca y, en general, la buena sensación que siempre han ofrecido los Call of Duty a la hora de disparar no sólo se mantiene aquí, sino que sube el listón a lo más alto. El gunplay es sencillamente espectacular. Además, las animaciones de recarga son muy buenas e incluso se puede recargar sin dejar de apuntar. Y en esquinas o ventanas es posible apoyar el arma para ganar en precisión.

Por ahora, para tratarse de una beta, las sensaciones con el multijugador de Call of Duty: Modern Warfare no podrían haber sido mejores. No sé si este cambio de rumbo hacia la experiencia que ofrecía el juego hace una década gustará a los amantes de las entregas más futuristas, rápidas y locas, pero desde luego es lo que necesitaba la saga para reconectar con los que disfrutamos de una experiencia más clásica y que nos habíamos quedado descolgados durante años.

Nota: la primera fase de la beta abierta del multijugador de Call of Duty: Modern Warfare en PS4 finaliza hoy 16 de septiembre a las 19:00h (horario peninsular español, las 12:00h en CDMX). La segunda fase, que llegará a PC, PS4 y Xbox One, estará disponible del 19 al 23 de septiembre de forma anticipada para los que hayan reservado el juego y del 21 al 23 de septiembre para todos los jugadores en todas las plataformas. En esta segunda fase de la beta abierta, además, el crossplay estará activado.


Tales of Arise saca a relucir su magnífico apartado visual con un nuevo tráiler [TGS 2019]

$
0
0

Tales of Arise saca a relucir su magnífico apartado visual con un nuevo tráiler [TGS 2019]

Bandai Namco ha llevado varios videojuegos al Tokyo Game Show 2019 y entre ellos ha estado Tales of Arise, el nuevo título de la saga que se caracteriza principalmente por sacar partido del motor gráfico Unreal Engine 4 para lograr el mejor apartado visual que se ha visto hasta la fecha en un Tales of.

Eso ha quedado demostrado una vez más en el nuevo tráiler que ha publicado que nos deja con nuevos detalles de su argumento, sus personajes y hasta nos muestra brevemente uno de los combates para comprobar lo impresionante que lucirán.

El vídeo se centra sobre todo en Alphen y Shionne, la pareja de protagonistas, aunque también podemos observar brevemente a un misterioso personaje cerca del final. También revela las artes Astral, una magia que proviene de la energía Astral y que solo puede ser empleada por aquellos que proceden de Rena, lo que hará de paso que sus ojos se iluminen.

La espada rodeada de fuego que lleva Alphen está cubierta de energía Astral y quema a cualquiera que intente cogerla, así que solo él podrá ser su portador al no sentir ningún tipo de dolor al sujetarla. El lanzamiento de Tales of Arise se espera para principios de 2020 en PS4, Xbox One y PC.

Construyen un impresionante avión que funciona en Minecraft

$
0
0

Construyen un impresionante avión que funciona en Minecraft

Si los jugadores de Minecraft quieren tener un elemento en su juego y los desarrolladores no lo implementan, crearán mods. Existen miles de ellos, y de los tipos más variados. Sin embargo, otros prefieren construirlo con los propios materiales que da el juego, donde el reto es incluso mayor, como este que hoy nos ocupa.

El usuario de Reddit MrCatFace8885 ha desarrollado un avión que puede surcar los cielos de Minecraft sin necesidad de ningún mod (vía Kotaku). Lo ha hecho mediante pistones y bloques de slime, mayormente; a base de empujar unos y otros es como se va moviendo. No me pidas que entre en detalle, porque no voy a saber.

Uno puede montarse dentro del avión como pasajero, pero es una experiencia algo espeluznante. Con todo el lío de pistones y bloques moviéndose, parece como si el suelo de la cabina fuera a desaparecer en cualquier momento y nos enviara a tierra de bruces. Eso no sucede, pero en general ver al avión moviéndose es como una especie de valle inquietante: sabes que no debería funcionar, pero lo hace, y es grotesco.

Aun así, es otra de esas maravillas de la ingeniería a las que Minecraft nos tiene acostumbrados. Eso sí, tiene sus limitaciones. No puede girar en ninguna dirección ni tampoco puede aterrizar, así que si queremos que nos lleve a algún sitio en concreto, será un viaje solo de ida

MrCatFace8885 lo ha hecho público para que todo el mundo lo pueda descargar, aunque recomienda que lo haga alguien con un PC potente, ya que tantos elementos en movimiento pueden sobrecargar a un ordenador mal.

Aquí tienes un gameplay de 20 minutos del esperado The Outer Worlds [TGS 2019]

$
0
0

Aquí tienes un gameplay de 20 minutos del esperado The Outer Worlds [TGS 2019]

El Tokyo Game Show es conocido, sobre todo, por ser un evento en el que año tras año se nos muestran los grandes lanzamientos que la industria japonesa nos tiene preparados. Aunque también se suelen colar allí juegos occidentales.

Es el caso de The Outer Worlds, el nuevo RPG de Obsidian. La feria japonesa nos ha brindado la oportunidad de ver un nuevo gameplay el esperado título de ciencia ficción, donde se juega la parte inicial. Os lo dejamos aquí para que lo disfrutéis.

Eso sí, los textos están en completo japonés, así que quizás sea un poco confuso, pero suficiente para hacerse una idea. The Outer Worlds llegará a las tiendas el próximo 25 de octubre.

No os perdáis tampoco la recopilación de tráilers de este Tokyo Game Show que publicamos ayer

Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca Remastered llegará esta semana a las tiendas y lo celebra con este mágico tráiler

$
0
0

Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca Remastered llegará esta semana a las tiendas y lo celebra con este mágico tráiler

Esta semana se avecinan unos lanzamientos muy interesantes a las tiendas y entre ellos está el de Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca Remastered, que como su propio nombre indica se trata de la remasterización del fantástico RPG desarrollado por Level-5 y Studio Ghibli, algo que salga a la vista por el diseño de los personajes.

Entre sus cambios estará una mejora en el aspecto de los héroes y los enemigos, una mayor resolución y unos gráficos más nítidos. Todo esto lo podéis apreciar mejor en el siguiente tráiler que ha distribuido Bandai Namco con motivo de su inminente llegada a las tiendas.

En esta aventura nos pondremos en la piel de Oliver, un niño que se adentrará en un mágico mundo para salvar a su madre y donde conocerá a otros compañeros que le ayudarán en su objetivo junto con otras criaturas que habrá que entrenar y subir de nivel.

Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca Remastered llegará el 20 de septiembre a PS4 y PC. Ese mismo día se pondrá a la venta en Nintendo Switch, aunque en este caso la versión que se publicará será exactamente la misma que vio la luz en su momento en PS3.

Kojima no descarta hacer secuelas de Death Stranding para asentarlo como un nuevo género

$
0
0

Kojima no descarta hacer secuelas de Death Stranding para asentarlo como un nuevo género

En no pocas ocasiones, Hideo Kojima ha expresado que con Death Stranding lo que busca es crear un nuevo género, un "strand game", sea lo que sea eso. A menos de dos meses de que salga, todavía no podemos saber si realmente será así. Y parece que después tampoco.

En una entrevista concedida al portal Gamespot, el creativo japonés ha admitido que está barajando la posibilidad de hacer secuelas para su última obra. Admite que, para dar lugar de verdad a un nuevo género, primero hay que cometer errores, y luego subsanarlos.

La parte más difícil, cuando creas algo nuevo, es que tienes que crear una secuela y luego una tercera versión o si no, no permanecerá como un género.
Cuando este juego salga habrá muchos aspectos positivos y negativos, y [estos elementos podrían llegar a ser la esencia del juego], pero creo que es mejor que siga probándolos en una secuela.

Cuando le preguntan sobre qué tipo de secuela tendría planeada, Kojima responde que podría ser también una revisión del juego base, una versión "1.5", dice. No obstante, asegura que también hay otros proyectos en el aire, así que no puede dar nada por sentado.

Death Stranding saldrá para PS4 el próximo 8 de noviembre. El juego lleva siendo un misterio desde que se anunció, pero recientemente en el Tokyo Game Show hemos podido ver sendos gameplays que nos aclaran bastantes dudas.

Viewing all 12272 articles
Browse latest View live